
GRANADILLA
La fruta más dulce de la familia Passiflora, y aunque es deliciosa, para muchos resulta engorrosa de comer. Por eso, hemos desarrollado un innovador pitillo para disfrutar de las granadillas sin ensuciarse las manos.
100
0 %
0 %
0 %
2 %
8 %
34 %
0 %
28 %
2 %
los alimentos contribuyen a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para el asesoramiento nutricional general.
COMO COMER
COMO ALMACENAR
- 7 - 10ºc
Fuente: postharvest.ucdavis.edu/Commodity_Resources/Fact_Sheets/
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN




Para más información haga clic acá
LA GRANADILLA ES…
UNA ALTA FUENTE DE VITAMINA C
Una porción (100gr) de granadilla proporciona 33% del valor diario de vitamina C recomendado. La vitamina C ayuda a fortalecer el sistema inmune, ayuda a sanar las heridas, promueve la producción de colágeno y aumenta la absorción de hierro vegetal. La granadilla es una fuente rica en antioxidantes (flavonoides), los cuales ayudan al cuerpo a combatir las toxinas y los efectos negativos de los radicales libres.
UNA BUENA FUENTE DE POTASIO
Una porción (100gr) de granadilla proporciona 10% del valor diario de potasio recomendado. El potasio ayuda a los nervios y a los músculos a comunicarse, también ayuda a remover toxinas de las células y facilita la absorción de nutrientes. Una dieta rica en potasio ayuda a bajar la presión arterial y puede contrarrestar los efectos negativos del sodio.
UNA FUENTE NATURAL DE FOLATO
Una porción (100gr) de granadilla proporciona 5% del valor diario de folato recomendado. Tanto el folato como el ácido fólico son un tipo de vitamina B; el folato existe naturalmente en la comida, mientras que el ácido fólico es la forma sintética. El ácido fólico es esencial durante el embarazo para prevenir defectos congénitos.
UNA FUENTE NATURAL DE FÓSFORO
Una porción (100gr) de granadilla proporciona 6% del valor diario de fósforo recomendado. Este mineral es esencial en la estructura de los huesos y los dientes y mejora la capacidad de regeneración de todos los órganos, células y tejidos. El fósforo también ayuda al cuerpo a producir ATP, una molécula que el cuerpo necesita para almacenar energía y utilizar efectivamente los carbohidratos y las grasas.
UNA FUENTE NATURAL DE MAGNESIO
Una porción (100gr) de granadilla proporciona 7% del valor diario de magnesio recomendado. Este mineral ayuda a fabricar proteínas, a construir el sistema óseo y facilita la utilización de energía almacenada en los músculos.
UNA FUENTE NATURAL DE HIERRO
Una porción (100gr) de granadilla proporciona 5% del valor diario de hierro recomendado. El hierro es esencial en la producción de hemoglobina y a su vez ayuda a fortalecer los músculos del cuerpo.
INFORMACIÓN INTERESANTE
También conocida como granada, granada de moco y parchita, esta fruta es originaria de los Andes. Se han encontrado registros fósiles de esta fruta en la costa de Perú que datan del año 1,200 a.C. La granadilla es muy popular en Colombia y es un producto importante de la agricultura del país.
¿Sabía usted que la granadilla es la fruta pediátrica por excelencia? Contiene proteínas que activan la glándula timo en los niños, estimula su sistema nervioso y aumenta su crecimiento. También ayuda a desarrollar el sistema digestivo de los bebés. La flor de la granadilla tiene un olor muy dulce y agradable y por eso es utilizada para hacer perfumes. La granadilla es deliciosa fresca, en postres, salsas, helados, yogures, mermeladas y compotas.
La información proporcionada en este sitio web no sustituye la opinión de un médico o un nutricionista. Si tiene más preguntas, consulte con un profesional de la salud o con un médico. El webmaster no es responsable por el uso (bueno o malo) que terceras partes puedan utilizar de la información en este sitio web. No dude en ponerse en contacto con el webmaster en info@ocati.com. Esta advertencia constituye un aviso legal.