
GUANÁBANA
70
0 %
0 %
0 %
1 %
6 %
10 %
0 %
17 %
los alimentos contribuyen a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para el asesoramiento nutricional general.
COMO COMER
COMO ALMACENAR
- 8 - 12ºc
Fuente: postharvest.ucdavis.edu/Commodity_Resources/Fact_Sheets/
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN



Para más información haga clic acá
LA GUANÁBANA ES…
UNA ALTA FUENTE DE VITAMINA C
Una porción (100gr) de guanábana proporciona 34% del valor diario de vitamina C recomendado. La vitamina C ayuda a fortalecer el sistema inmune, ayuda a sanar las heridas, promueve la producción de colágeno y aumenta la absorción de hierro vegetal. La guanábana es una fuente rica en antioxidantes (flavonoides), los cuales ayudan al cuerpo a combatir las toxinas y los efectos negativos de los radicales libres.
UNA BUENA FUENTE NATURAL DE FIBRA
Una porción (100gr) de guanábana proporciona 12% del valor diario de fibra soluble recomendado. La fibra soluble ayuda a bajar el colesterol, promueve la buena digestión y la salud intestinal. El valor diario de fibra soluble recomendado para las mujeres es 25 gramos, mientras que para los hombres es 38 gramos.
UNA FUENTE NATURAL DE MAGNESIO
Una porción (100gr) de guanábana proporciona 5% del valor diario de magnesio recomendado. Este mineral ayuda a fabricar proteínas, a construir el sistema óseo y facilita la utilización de energía almacenada en los músculos.
UNA FUENTE NATURAL DE HIERRO
Una porción (100gr) de guanábana proporciona 3% del valor diario de hierro recomendado. El hierro es esencial en la producción de hemoglobina y a su vez ayuda a fortalecer los músculos del cuerpo.
INFORMACIÓN INTERESANTE
También conocida como pinha, zapote agrio, graviola y chirimoya brasileña, esta fruta pertenece a la misma familia que el anón, la guama y la chirimoya. Es originaria de Centro y Sur América y aparece representada en varias piezas de cerámica de la cultura Chimú, una civilización precolombina que se desarrolló a lo largo de la costa norte del Perú. Cuando el poeta chileno Pablo Neruda viajó a Cuba por primera vez, probó la guanábana y quedó tan fascinado con su sabor que escribió sobre su experiencia en “Recuerdos de La Habana.” En Colombia, la fruta crece en el Departamento del Tolima, Valle del Cauca, Santander, Cundinamarca, Huila, Antioquia y en algunas partes del Eje Cafetero. ¿Sabía usted que la guanábana tiene una poderosa acción anticancerígena?
Tiene una alta concentración de acetogeninas, las cuales pueden detener el crecimiento de las células cancerosas. Existen más de 150 especies de guanábana y todas contienen un valor nutritivo muy alto. Algunas personas ponen las hojas de la guanábana bajo la almohada para alejar las pesadillas.
La información proporcionada en este sitio web no sustituye la opinión de un médico o un nutricionista. Si tiene más preguntas, consulte con un profesional de la salud o con un médico. El webmaster no es responsable por el uso (bueno o malo) que terceras partes puedan utilizar de la información en este sitio web. No dude en ponerse en contacto con el webmaster en info@ocati.com. Esta advertencia constituye un aviso legal.