
GULUPA
Passiflora edulis var.edulis
Menos ácida, más jugosa y aromática que su pariente el maracuyá amarillo, la gulupa se suele batir con otras frutas para resaltar el aroma de la bebida.
50
0 %
0 %
0 %
0 %
4 %
50 %
0 %
0 %
34 %
los alimentos contribuyen a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para el asesoramiento nutricional general.
COMO COMER
COMO ALMACENAR
- 7 - 10ºc
Fuente: postharvest.ucdavis.edu/Commodity_Resources/Fact_Sheets/
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN


Para más información haga clic acá
LA GULUPA ES…
UNA ALTA FUENTE DE FIBRA
Una porción (100gr) de gulupa proporciona 40% del valor diario de fibra soluble recomendado. La fibra soluble ayuda a bajar el colesterol, promueve la buena digestión y la salud intestinal. El valor diario de fibra soluble recomendado para las mujeres es 25 gramos, mientras que para los hombres es 38 gramos.
UNA ALTA FUENTE DE VITAMINA C
Una porción (100gr) de gulupa proporciona 50% del valor diario de vitamina C recomendado. La vitamina C ayuda a fortalecer el sistema inmune, ayuda a sanar las heridas, promueve la producción de colágeno y aumenta la absorción de hierro vegetal. La gulupa es una fuente rica en antioxidantes (flavonoides), los cuales ayudan al cuerpo a combatir las toxinas y los efectos negativos de los radicales libres.
UNA ALTA FUENTE DE VITAMINA A
Una porción (100gr) de gulupa proporciona 25% del valor diario de vitamina A recomendado. La vitamina A mejora la visión nocturna, estimula la producción de glóbulos blancos, promueve la salud ósea y regula el crecimiento.
UNA BUENA FUENTE DE POTASIO
Una porción (100gr) de gulupa proporciona 10% del valor diario de potasio recomendado. El potasio ayuda a los nervios y a los músculos a comunicarse, también ayuda a remover toxinas de las células y facilita la absorción de nutrientes. Una dieta rica en potasio ayuda a bajar la presión arterial y puede contrarrestar los efectos negativos del sodio.
UNA FUENTE NATURAL DE HIERRO
Una porción (100gr) de gulupa proporciona 9% del valor diario de hierro recomendado. El hierro es esencial en la producción de hemoglobina y a su vez ayuda a fortalecer los músculos del cuerpo.
UNA FUENTE NATURAL DE FÓSFORO
Una porción (100gr) de gulupa proporciona 7% del valor diario de fósforo recomendado. Este mineral es esencial en la estructura de los huesos y los dientes y mejora la capacidad de regeneración de todos los órganos, células y tejidos. El fósforo también ayuda al cuerpo a producir ATP, una molécula que el cuerpo necesita para almacenar energía y utilizar efectivamente los carbohidratos y las grasas.
UNA FUENTE NATURAL DE MAGNESIO
Una porción (100gr) de gulupa proporciona 7% del valor diario de magnesio recomendado. Este mineral ayuda a fabricar proteínas, a construir el sistema óseo y facilita la utilización de energía almacenada en los músculos.
UNA FUENTE NATURAL DE VITAMINA B6
Una porción (100gr) de gulupa proporciona 5% del valor diario de vitamina B6 recomendado. Esta vitamina es indispensable para la producción de serotonina y noradrenalina, sustancias químicas relacionadas con el estado de ánimo. La vitamina B6 también trabaja como coenzima en el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas.
INFORMACIÓN INTERESANTE
La gulupa también se conoce como maracuyá púrpura, maracujá, chulupa, granadilla china, ceibei, granadilla morada y cholupa. Es una especie que se ha adaptado bien al clima subtropical y por ende es resistente a temperaturas bajas. Es originaria del sur de Brasil, Paraguay y el norte de Argentina. En Colombia se encuentra en las regiones de Boyacá, Cundinamarca, Nariño y Cauca, entre 1,400 y 2,500 msnm, con rangos de temperatura entre 15 y 20ºC.
¿Sabía usted que el extracto de gulupa parece estar relacionada con la reducción de las células cancerosas? Esto se debe a su alto contenido de carotenoides y polinefoles. La pulpa de la gulupa se utiliza para hacer jugo y los alcaloides que se encuentran en esta bebida tienen efectos antiespasmódicos y sedativos y ayudan a tratar la hipertensión.
La información proporcionada en este sitio web no sustituye la opinión de un médico o un nutricionista. Si tiene más preguntas, consulte con un profesional de la salud o con un médico. El webmaster no es responsable por el uso (bueno o malo) que terceras partes puedan utilizar de la información en este sitio web. No dude en ponerse en contacto con el webmaster en info@ocati.com. Esta advertencia constituye un aviso legal.