Ocati

INICIAR SESIÓNECUADOR

LULO

Solanum quitoense
Amarillo-naranja por fuera y verde por dentro, esta fruta originaria de la región Andina tiene la estructura interna parecida a la del tomate. Tiene un sabor agridulce único, la cual la hace perfecta para utilizar en jugos, mermeladas, conservas, dulces y postres.
Información nutricional
1 porción por envase
Tamaño de la porción 100g
Cantidad por porción
Calorías
25
% valor diario*
Grasa total 0g
0 %
Grasas saturadas 0 g
0 %
Trans Grasa 0g
Colesterol 0 mg
0 %
Sodio 0 mg
0 %
Carbohidratos totales 6 g
2 %
Fibra dietética 1 g
4 %
Azúcares totales 4 g
Incluye g de Azúcares Agregados 0 %
0 %
Proteína 1 g

Calcio 0 mg
0 %
Hierro 2 mg
12 %
No es una fuente significativa de vitamina D o potasio.

El % del valor diario (VD) le indica cuánto nutriente hay en una porción de
los alimentos contribuyen a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para el asesoramiento nutricional general.

Fuente https://ndb.nal.usda.gov / Enero 2015

COMO COMER

COMO ALMACENAR

Fuente: postharvest.ucdavis.edu/Commodity_Resources/Fact_Sheets/

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

Actualmente se están realizando investigaciones sobre los beneficios para la salud de esta fruta en las siguientes áreas:
Salud del corazón
Prevención y tratamiento del cáncer
Piel, uñas y cabello saludables

Para más información haga clic acá

EL LULO ES…

UNA BUENA FUENTE NATURAL DE VITAMINA A

Una porción (100gr)nde lulo proporciona 12% del valor diario de vitamina A recomendado. La vitamina A mejora la visión nocturna, estimula la producción de glóbulos blancos, promueve la salud ósea y regula el crecimiento.

UNA FUENTE FUENTE DE VITAMINA K

Una porción (100gr) de lulo proporciona 18% del valor diario de vitamina K recomendado. Aunque con frecuencia es llamada la “vitamina olvidada,” la vitamina K es esencial para coagular la sangre, prevenir la osteoporosis y el endurecimiento de las arterias.

UNA FUENTE NATURAL DE FIBRA

Una porción (100gr) de lulo proporciona 12% del valor diario de fibra soluble recomendado. La fibra soluble ayuda a bajar el colesterol, promueve la buena digestión y la salud intestinal. El valor diario de fibra soluble recomendado para las mujeres es 25 gramos, mientras que para los hombres es 38 gramos.

UNA BUENA FUENTE DE POTASIO

Una porción (100gr) de lulo proporciona 6% del valor diario de potasio recomendado. El potasio ayuda a los nervios y a los músculos a comunicarse, también ayuda a remover toxinas de las células y facilita la absorción de nutrientes. Una dieta rica en potasio ayuda a bajar la presión arterial y puede contrarrestar los efectos negativos del sodio.

INFORMACIÓN INTERESANTE

También conocida como naranjilla, obando, coconilla y nuquí, esta fruta se cultiva en Colombia en 21 regiones. Los departamentos de Huila, Valle del Cauca, Tolima, Boyacá, y Nariño son los mayores productores. Durante la década de los 60 la compañía Campbell’s invirtió millones tratando de promocionar el jugo de lulo, desafortunadamente no fue muy exitoso debido al alto costo de la fruta. 

¿Sabía usted que la piel del lulo está cubierta de pequeñas espinas? Esta es la razón por la cual es necesario ponerse guantes para cosechar la fruta. Existen cuatro variedades de lulo: la variedad liso, la espinoso, la Selva, y la chonta morado. El lulo es un ingrediente clave del canelazo, una bebida tradicional ecuatoriana. Algunos de los beneficios del lulo son: ayuda a combatir el insomnio y el estrés, actúa como un diurético y ayuda a bajar los niveles de colesterol malo.

 

La información proporcionada en este sitio web no sustituye la opinión de un médico o un nutricionista. Si tiene más preguntas, consulte con un profesional de la salud o con un médico. El webmaster no es responsable por el uso (bueno o malo) que terceras partes puedan utilizar de la información en este sitio web. No dude en ponerse en contacto con el webmaster en info@ocati.com. Esta advertencia constituye un aviso legal.