
MARACUYÁ
Passiflora edulis var. flavicarpa
El maracuyá, o fruto de la pasión, es un fruto tropical con un equilibrio perfecto entre sabor dulce y ácido. Se puede comer fresco o también se utiliza para hacer salsas, bebidas, postres, gelatinas y tortas. ¿Cómo reconocer cuando está maduro el maracuyá? La piel lo dice todo, entre más arrugada, más dulce y jugosa será la pulpa.
60
0 %
0 %
0 %
1 %
5 %
0 %
0 %
0 %
12 %
4 %
2 %
9 %
los alimentos contribuyen a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para el asesoramiento nutricional general.
COMO COMER
COMO ALMACENAR
- 7 - 10ºc
Fuente: postharvest.ucdavis.edu/Commodity_Resources/Fact_Sheets/
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN


Para más información haga clic acá
MARACUYÁ ES…
UNA BUENA FUENTE NATURAL DE VITAMINA A
Una porción (100 gramos) de maracuyá proporciona 19% del valor diario de vitamina A recomendado. La vitamina A mejora la visión nocturna, estimula la producción de glóbulos blancos, promueve la salud ósea y regula el crecimiento.
UNA ALTA FUENTE NATURAL DE VITAMINA C
Media taza de maracuyá proporciona 30% del valor diario de vitamina C recomendado. La vitamina C ayuda a fortalecer el sistema inmune, ayuda a sanar las heridas, promueve la producción de colágeno y aumenta la absorción de hierro vegetal. El maracuyá es una fuente rica en antioxidantes (flavonoides), los cuales ayudan al cuerpo a combatir las toxinas y los efectos negativos de los radicales libres.
UNA FUENTE NATURAL DE FOLATO
Media taza de maracuyá proporciona 2% del valor diario de folato recomendado. Tanto el folato como el ácido fólico son un tipo de vitamina B; el folato existe naturalmente en la comida, mientras que el ácido fólico es la forma sintética. El ácido fólico es esencial durante el embarazo para prevenir defectos congénitos.
UNA FUENTE NATURAL DE POTASIO
Una porción (100 gramos) de maracuyá proporciona 9% del valor diario de potasio recomendado. El potasio ayuda a los nervios y a los músculos a comunicarse, también ayuda a remover toxinas de las células y facilita la absorción de nutrientes. Una dieta rica en potasio ayuda a bajar la presión arterial y puede contrarrestar los efectos negativos del sodio.
INFORMACIÓN INTERESANTE
El mango de azúcar es la fruta nacional de la India y de Pakistán; mientras que el árbol de mango es el árbol nacional de Bangladesh. El Festival de la Cosecha del Mango Dominicano se celebra todos los años en la República Dominicana y Baní es considerada como la capital del mango. El mango es originario de la India, donde es conocido como “el rey de las frutas.” En Colombia el mango se cultiva en 16 regiones y el Tolima es el mayor productor. El árbol de mango es muy resistente y crece a distintas alturas y en diferentes nichos ecológicos; crece desde el nivel del mar hasta los 1,700 msnm. ¿Sabía usted que en el hinduismo la deidad Ganesha sostiene un mango en su mano derecha? El mango simboliza los logros de sus discípulos y el ideal de alcanzar la perfección. Muchas personas utilizan las hojas del árbol de mango para tratar la diabetes y estimular el sistema inmunológico. En el Sureste Asiático, los mejores mangos de la cosecha se les dan a los amigos para fortalecer el vínculo.
La información proporcionada en este sitio web no sustituye la opinión de un médico o un nutricionista. Si tiene más preguntas, consulte con un profesional de la salud o con un médico. El webmaster no es responsable por el uso (bueno o malo) que terceras partes puedan utilizar de la información en este sitio web. No dude en ponerse en contacto con el webmaster en info@ocati.com. Esta advertencia constituye un aviso legal.