
MORA
Rubus glaucus
El tipo de mora que produce OCATI® es importada de Norteamérica y se cultiva cerca de Bogotá. La mora es una fruta deliciosa que se puede comer fresca, en jugos, postres y mermeladas.
40
0 %
0 %
0 %
1 %
4 %
7 %
0 %
los alimentos contribuyen a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para el asesoramiento nutricional general.
COMO ALMARCENAR
- 0 - 0.5°c
- Lavar antes de consumir
Fuente: postharvest.ucdavis.edu/Commodity_Resources/Fact_Sheets/
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN


Para más información haga clic acá
LA MORA ES…
UNA BUENA FUENTE NATURAL DE VITAMINAS
Alta en vitaminas C,K,A y E, la mora también es una buena fuente de ácido fólico. La vitamina A ayuda a mantener la salud ocular; la vitamina C es un excelente refuerzo inmune; la vitamina E hace las veces de antioxidante y contrarresta los efectos dañinos de los radicales libres; y la vitamina K ayuda al cuerpo a regular el calcio y coagular la sangre adecuadamente.
UNA FUENTE NATURAL DE HIERRO
Una porción (100gr) de moras proporciona 10% del valor diario de hierro recomendado. El hierro es necesario para la producción de hemoglobina y a su vez ayuda en el crecimiento de los músculos.
BUENA FUENTE DE FIBRA
Una porción (100gr) de moras proporciona 2% del valor diario de fibra soluble recomendado. La fibra soluble ayuda a bajar el colesterol, promueve la buena digestión y la salud intestinal. El valor diario de fibra soluble recomendado para las mujeres es 25 gramos, mientras que para los hombres es 38 gramos.
UNA FUENTE NATURAL DE POTASIO
Una porción (100gr) de moras proporciona 3% del valor diario de potasio recomendado. El potasio ayuda a los nervios y a los músculos a comunicarse, también ayuda a remover toxinas de las células y facilita la absorción de nutrientes. Una dieta rica en potasio ayuda a bajar la presión arterial y puede contrarrestar los efectos negativos del sodio.
UNA FUENTE NATURAL DE MAGNESIO
Una porción (100gr) de moras proporciona 7% del valor diario de magnesio recomendado. Este mineral ayuda a fabricar proteínas, a construir el sistema óseo y facilita la utilización de energía almacenada en los músculos.
INFORMACIÓN INTERESANTE
También conocida como zarzamora, zarza, morera y moral, la mora es el fruto del bosque más común y se encuentra con facilidad de forma silvestre. Se cree que la mora se originó en Europa y Asia. En Colombia, la mora es cultivada de 1,200 a 3,353 msnm.
¿Sabía usted que la mora es en realidad un conglomerado de drupas pequeñas? Primero la fruta es entre verde y verde blancuzco, luego pasa a un color rojo, y ya cuando está madura toma un color morado intenso. Existen variedades puras e híbridos que vienen con o sin semillas.
La información proporcionada en este sitio web no sustituye la opinión de un médico o un nutricionista. Si tiene más preguntas, consulte con un profesional de la salud o con un médico. El webmaster no es responsable por el uso (bueno o malo) que terceras partes puedan utilizar de la información en este sitio web. No dude en ponerse en contacto con el webmaster en info@ocati.com. Esta advertencia constituye un aviso legal.