
PEPINO MELÓN
El pepino dulce, o pera-melón, es originario de Sur América y pertenece a la familia Solanaceae, al igual que la papa, el tomate y la berenjena. Esta deliciosa y refrescante fruta tiene un sabor parecido al del pepino, el melón y la pera. Es delicioso en ensaladas, batidos, como aderezo, en postres o fresco.
30
0 %
0 %
0 %
1 %
3 %
4 %
0 %
1 %
12 %
los alimentos contribuyen a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para el asesoramiento nutricional general.
COMO COMER
COMO ALMACENAR
- 7,5 - 10ºc
- Lavar antes de consumir
Fuente: postharvest.ucdavis.edu/Commodity_Resources/Fact_Sheets/
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN


Para más información haga clic acá
EL PEPINO MELÓN ES…
UNA BUENA FUENTE NATURAL DE VITAMINA A
Una porción (100gr) de pepino dulce proporciona 3% del valor diario de calcio recomendado. El calcio es indispensable en la formación de los dientes y los huesos. También ayuda en el movimiento y contracción de los músculos y a transportar los impulsos a través de los nervios.
UNA ALTA FUENTE NATURAL DE VITAMINA C
Una porción (100gr) de pepino dulce proporciona 50% del valor diario de vitamina C recomendado. La vitamina C ayuda a fortalecer el sistema inmune, ayuda a sanar las heridas, promueve la producción de colágeno y aumenta la absorción de hierro vegetal. El pepino dulce es una fuente rica en antioxidantes (flavonoides), los cuales ayudan al cuerpo a combatir las toxinas y los efectos negativos de los radicales libres.
UNA FUENTE NATURAL DE CALCIO
Una porción (100gr) de pepino dulce proporciona 3% del valor diario de calcio recomendado. El calcio es indispensable en la formación de los dientes y los huesos. También ayuda en el movimiento y contracción de los músculos y a transportar los impulsos a través de los nervios.
UNA FUENTE NATURAL DE HIERRO
Una porción (100gr) de pepino dulce proporciona 2% del valor diario de hierro recomendado. El hierro es esencial en la producción de hemoglobina y a su vez ayuda a fortalecer los músculos del cuerpo.
INFORMACIÓN INTERESANTE
El pepino dulce también es conocido como “pera de agua” por su alto contenido de agua (92%). Esta fruta ovalada tiene piel amarilla con estrías moradas. El árbol del pepino dulce tiene flores azules, moradas y blancas. Aunque no existe un registro fósil de esta fruta, probablemente porque es perecedera y frágil, está representada en la cerámica de las culturas precolombinas Chimú, Moche y Paracas. Originaria de la región andina, en Colombia el pepino dulce se cultiva en las mismas zonas que el lulo. Es una especie tropical que crece en climas templados de montaña y zonas costeras. ¿Sabía usted que el pepino dulce ayuda a bajar la presión arterial y a regular los niveles de azúcar en la sangre? También se usa para tratar las enfermedades del hígado y prevenir la diabetes.
La información proporcionada en este sitio web no sustituye la opinión de un médico o un nutricionista. Si tiene más preguntas, consulte con un profesional de la salud o con un médico. El webmaster no es responsable por el uso (bueno o malo) que terceras partes puedan utilizar de la información en este sitio web. No dude en ponerse en contacto con el webmaster en info@ocati.com. Esta advertencia constituye un aviso legal.